Skip to main content Skip to search

CONOCE MÁS SOBRE LA BOLSA CENTROAMERICANA DE VALORES

La Bolsa Centroamericana de Valores, S.A., (BCV) es una institución privada de carácter comercial que proporciona el lugar, las instalaciones físicas y las condiciones óptimas para que se lleven a cabo las negociaciones de títulos valores, tales como pagarés, bonos, certificados, acciones, reportos y otros.
slider-buttonslider-button

MERCADO BURSÁTIL

CONOCE MÁS SOBRE EL MERCADO BURSÁTIL
slider-buttonslider-button

LA BCV IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE PYMES EN EL MERCADO DE VALORES CON GIRA EN SAN PEDRO SULA

La Bolsa Centroamericana de Valores (BCV) continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera al acercar el Mercado de Valores a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) hondureñas.

LA BCV REALIZA CON ÉXITO JORNADA DE INDUCCIÓN A COFISA, NUEVO EMISOR EN EL MERCADO DE VALORES HONDUREÑO

La Bolsa Centroamericana de Valores (BCV) llevó a cabo una exitosa sesión de capacitación dirigida a COFISA, en el marco de su incorporación como nuevo emisor en el mercado de valores de Honduras.

¿Por qué Invertir en un Mercado Regulado?

Es importante aclarar que ante lo ocurrido con la empresa Koriun Inversiones, el Mercado de Valores en Honduras opera bajo un marco jurídico sólido, establecido por la Ley del Mercado de Valores mediante el Decreto No. 8-2001 el cual regula estrictamente las actividades y comportamientos de todos los participantes del sistema bursátil.

¿CUÁNDO INICIARÁ LA RESERVA FEDERAL LOS RECORTES DE TASAS? ESTO PROYECTAN GOLDMAN SACHS Y BANK OF AMERICA

Las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) siguen moderándose. Tanto Goldman Sachs como Bank of America (BofA) estiman que la entidad monetaria adoptará un enfoque cauteloso antes de iniciar una nueva fase de relajación.

LA RESERVA FEDERAL EVALÚA AJUSTES A SU ESTRATEGIA DE POLÍTICA MONETARIA: JEROME POWELL

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, informó que el banco central está considerando cambios en su actual marco de política monetaria, incluyendo cómo aborda su mandato de inflación y su visión sobre el empleo.

LA INFLACIÓN EN EE. UU. CAE A 2,3% ANUAL Y ALCANZA SU NIVEL MÁS BAJO EN MÁS DE CUATRO AÑOS

La inflación en Estados Unidos volvió a desacelerarse en abril, consolidando su tendencia a la baja y sorprendiendo positivamente a los mercados. Según datos oficiales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual se ubicó en 2,3%, su menor nivel desde 2020, marcando el tercer mes consecutivo de retroceso.

SÍGUENOS EN NUESTROS CANALES DIGITALES

slider-buttonslider-button