El Banco Central de Honduras (BCH) adjudicó el 49.3% de la demanda total de divisas durante el primer bimestre de 2025, lo que representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

Cifras clave del mercado de divisas

Según datos del Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (SENDI) del BCH, la demanda total de dólares en los primeros dos meses del año alcanzó $5,846.2 millones, de los cuales se adjudicaron $2,886 millones.

Este resultado supera la asignación del mismo período en 2024, cuando la demanda fue de $7,947.8 millones, pero solo se adjudicaron $2,245.5 millones, lo que representaba un 28.5% del total solicitado.

Decisiones sobre adjudicación de divisas

Las autoridades del BCH tienen la potestad de determinar si incrementan la adjudicación de divisas o la mantienen en los niveles observados en 2023 y 2024, cuando el porcentaje osciló entre 30% y 33%.

Impacto en el mercado financiero

El comportamiento de la adjudicación de divisas es un factor clave para la estabilidad del tipo de cambio y el acceso a dólares en el país. El aumento en la proporción adjudicada podría reflejar una mayor disponibilidad de divisas o ajustes en la estrategia de política monetaria del BCH.

Mantente informado sobre las decisiones del BCH y su impacto en el mercado de valores.

Fuente: El Heraldo – elheraldo.hn