Este pasado 10 de febrero de 2025, el Licenciado Edgar Gutiérrez Gerente General de la BCV participó en el programa “Diálogo de Impacto” de VTV, donde abordó el tema: ¿Qué tan competitivos son los Bonos Soberanos hondureños en el Mercado de Valores?
Durante su intervención, explicó que Honduras ha logrado mantenerse en los mercados de deuda, y sus bonos soberanos siguen siendo atractivos para los inversionistas. Sin embargo, destacó que la prima de riesgo del país es alta, lo que refleja incertidumbre y obliga a ofrecer tasas de interés más elevadas en comparación con otras economías de la región. Esto, a su vez, incrementa el costo de financiamiento para el país.
“Un Bono Soberano es aquel que emiten los gobiernos para financiar su déficit”, señaló el Lic. Gutiérrez, enfatizando que los problemas de sostenibilidad de la deuda pueden llevar a los inversionistas a exigir tasas de interés más altas para compensar el riesgo.
Lee más sobre los bonos soberanos emitidos por honduras en el 2024
HONDURAS EMITE BONO SOSTENIBLE DE US$700 MILLONES EN SU REGRESO AL MERCADO INTERNACIONAL
Además, hizo referencia a la colocación de 700 millones de dólares en bonos soberanos sociales en diciembre de 2024, resaltando que la emisión tuvo una sobredemanda de 4.7 veces y la participación de 221 inversionistas internacionales, lo que refleja un interés positivo en la deuda hondureña. No obstante, subrayó que mantener políticas económicas responsables es clave para garantizar la sostenibilidad de estas emisiones y mejorar la percepción del riesgo país.
El programa destacó que, si bien los bonos soberanos hondureños tienen potencial competitivo, aún enfrentan desafíos importantes relacionados con la confianza de los inversionistas. Para fortalecer su posicionamiento en el mercado internacional, Honduras debe implementar políticas que reduzcan los riesgos y garanticen un uso eficiente de los recursos obtenidos a través de estos bonos.
Con este análisis, la Bolsa Centroamericana de Valores reafirma su compromiso de informar y generar conocimiento sobre los factores que impactan el mercado de valores en la región.