La Bolsa Centroamericana de Valores (BCV) y la Secretaría de Finanzas (SEFIN) celebraron el tradicional “Toque de Campana” para conmemorar el registro de los Bonos Temáticos Verdes, Sociales y Sostenibles de la República de Honduras, con un monto total de 700 millones de dólares estadounidenses (US$700,000,000). Estos bonos podrán serán negociados en el mercado secundario de valores de Honduras a través de la BCV, por medio de una Casa de Bolsa local. El evento contó con la presencia del viceministro de Crédito e Inversión Pública, el Lic. Roberto Ramírez Alvarenga, así como el Jefe de Gestión de Valores Roger Mauricio Sanchez, y por parte de la BCV participaron en tan emblemático evento, el Lic. Edgar Maradiaga, en calidad de presidente de la BCV y el Lic. Edgar Gutiérrez, Gerente General.
Este “Toque de Campana” representa un hito en el mercado de valores hondureño, ya que marca la emisión del primer Bono Temático en la historia del país. Los bonos soberanos son instrumentos bursátiles emitidos por los gobiernos que garantizan el compromiso de pago a los inversionistas que los adquieren.
Es importante saber que con gran éxito se llevó a cabo la primera negociación de estos Bonos Soberanos Temáticos atreves del Mercado Secundario de la bolsa el pasado 20 de febrero del 2025 por un monto de $US1,000,000 de dólares americanos por medio de la Casa de Bolsa de Banco Ficohsa.
El 30 de enero de este año, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros informó a la Bolsa, mediante la Resolución RPMV SPV No. 01/30-01-2025, que se había aprobado la solicitud para la inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de la Circular de Oferta de estos Bonos Temáticos Verdes, Sociales y Sostenibles. Estos bonos tienen una tasa de interés del 8.625% y un vencimiento previsto para el año 2034.
Esta emisión representa una oportunidad valiosa para los inversionistas nacionales, quienes podrán adquirir estos instrumentos a través de la negociación en el mercado secundario. El monto mínimo para invertir en estos instrumentos es de $150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares) y la tasa de interés que paga el bono es de un 8.625%, pagadera semestralmente y estos instrumentos se negocian por precio, por lo que varía dependiendo de las condiciones del mercado en su momento de la compra.