Wall Street cerró la semana con sólidas ganancias, impulsando al S&P 500 a su mejor desempeño desde los comicios de noviembre, en un contexto de optimismo ante la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE.UU.

El S&P 500 avanzó un 1% el viernes, con la mayoría de sus sectores en positivo. Tesla Inc. (TSLA) y Nvidia Corp. (NVDA) lideraron las subidas entre las grandes tecnológicas, mientras que Intel Corp. (INTC) se disparó un 9,2% tras informes que sugieren que podría ser objeto de una adquisición.

Factores clave detrás del repunte

El optimismo del mercado también se vio impulsado por reportes de una conversación entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, en la que discutieron temas clave como comercio, TikTok y el tráfico de fentanilo. Los bonos del Tesoro registraron una recuperación esta semana, con una caída de 15 puntos básicos en los rendimientos a 10 años.

Trump, quien asumirá el cargo como 47° presidente de EE.UU. este lunes, ha reiterado su intención de elevar aranceles y recortar impuestos, lo que ha alimentado expectativas sobre un impulso a las ganancias corporativas. Aunque el mercado sufrió retrocesos en enero debido a señales restrictivas de la Reserva Federal (Fed), recientes datos que indican una moderación en la inflación han reavivado las apuestas por recortes en las tasas de interés.

“Los datos de inflación y la reacción positiva a los resultados financieros de varias empresas han impulsado el repunte de bonos y acciones”, señaló Craig Johnson, de Piper Sandler.

Desde una perspectiva técnica, Dan Wantrobski, de Janney Montgomery Scott, destacó que la combinación de condiciones de sobreventa con noticias favorables fue clave para la recuperación del mercado.

Rendimiento de los principales índices

  • S&P 500: +1%
  • Nasdaq 100: +1,7%
  • Dow Jones Industrial Average: +0,8%
  • Russell 2000: +0,4%
  • Bloomberg Magnificent 7 Total Return: +1,8%
  • MSCI World: +0,8%

El sector financiero destacó con un avance del 8,2% en la semana, mientras que los mercados en EE.UU. permanecerán cerrados el lunes por feriado.

Perspectivas a corto y mediano plazo

Históricamente, el mercado de valores ha tendido a desempeñarse mejor tras las tomas de posesión presidenciales. Un análisis de Jefferies, basado en datos desde 1929, muestra que el S&P 500 suele aumentar un 3,7% en los tres meses posteriores a una investidura, comparado con un modesto 1% en los tres meses previos.

Los estrategas de Bank of America Corp. consideran que el regreso de Trump podría proteger las acciones estadounidenses de caídas pronunciadas, ya que los inversionistas se enfocan en su agenda proteccionista y en posibles recortes de impuestos corporativos.

“Seguimos viendo atractiva la renta variable estadounidense y prevemos que el crecimiento de beneficios del 9% impulsará al S&P 500 hasta los 6.600 puntos a finales de año”, afirmó Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management.

Las tecnológicas de gran capitalización seguirían liderando el mercado, beneficiándose de su exposición a la inteligencia artificial y menores dependencias de cambios en las tasas de interés de la Fed.

Mercados y activos clave

Divisas

  • Índice Bloomberg Dollar Spot: +0,3%
  • Euro: -0,3% (US$1,0275)
  • Libra esterlina: -0,6% (US$1,2170)
  • Yen japonés: -0,6% (156,15 por dólar)

Criptomonedas

  • Bitcoin: +4,5% (US$104.677,54)
  • Ethereum: +5,9% (US$3.514,99)

Bonos

  • Rendimiento del Tesoro a 10 años: 4,61% (sin cambios)
  • Bonos alemanes a 10 años: 2,54% (-1 pb)
  • Bonos británicos a 10 años: 4,66% (-2 pb)

Materias primas

  • Petróleo WTI: -0,9% (US$77,95 por barril)
  • Oro al contado: -0,5% (US$2.701,21 por onza)

A medida que el mercado avanza hacia la temporada de resultados y las expectativas sobre la política monetaria de la Fed se reajustan, los analistas advierten que la volatilidad podría mantenerse en el corto plazo. Sin embargo, la historia sugiere que la tendencia alcista del S&P 500 podría consolidarse en los próximos meses.

Fuente: Rita Nazareth – bloomberglinea.com